
La Semana Santa sevillana vista por Pony Bravo. Fuente: Flickr.
¿Qué son esos seres enmascarados con cucuruchos en la cabeza que, año tras año, entre el Domingo de Ramos y el Domingo de Resurrección, toman las ciudades por miles? Hay quien emparenta a esta especie sureña, el nazareno (Enmascaratus nazarenus) con otra especie norteña, el etarra (Enmascaratus explosivus), de áreas montañosas y hoy en peligro de extinción. En realidad, los parecidos son más que razonables (ambos especímenes son elementos del folclore de sus pueblos) y se diferencian fundamentalmente por la protuberancia que poseen en la cabeza, que en uno es un cuerno (se mueven en manada y suelen combatir entre sí por los mejores puestos en la procesión) y en el otro una txapela (que permite camuflarse al ser visto desde el aire con los paisanos de su hábitat ante su depredador natural, el helicóptero de la Guardia Civil). Sigue leyendo